47 Salón Nacional de Artistas se tomará el Cauca con una “asamblea de mundos posibles”
- aportandoalcaucatv

 - 15 oct
 - 2 Min. de lectura
 

Bajo el lema “Ëen txuhdewe” (agéndese, en lengua nasa yuwe), el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, junto al equipo curatorial, invita a vivir el 47 Salón Nacional de Artistas (47SNA).
El evento, denominado “KAUKA, asamblea de mundos posibles”, se desarrollará del 24 al 26 de octubre en una itinerancia que recorrerá los municipios de Popayán, Santander de Quilichao y Puerto Tejada. La programación se presenta como un proceso colectivo, diverso y enraizado en la ancestralidad del territorio caucano.
Las actividades iniciarán en Popayán el 24 de octubre con una asamblea en la Universidad Autónoma Indígena Intercultural (UAIIN), una olla comunitaria y una siembra simbólica en la Pirámide de Tulcán ofrecida por las comunidades Nasa y Misak.
La jornada culminará con una fiesta popular que incluirá un concierto de Edson Velandia y Adriana Lizcano. El 25 de octubre continuará la agenda con un recorrido por la plaza de mercado del Barrio Bolívar, la inauguración oficial en la Casa Museo Guillermo León Valencia y la apertura de las sedes expositivas en varios espacios culturales de la ciudad, acompañadas de performances e intervenciones sonoras.
El cierre de esta apertura itinerante será el 26 de octubre, llevando la programación a Santander de Quilichao y Puerto Tejada. En Santander, se inaugurarán las sedes en el Salón de la Excelencia, la Capilla Santa Bárbara de Dominguillo y la Universidad del Valle. Por la tarde, en Puerto Tejada, se abrirá la sede de la Escuela Taller con un performance de Shirlene Malambo y actividades como la “Tonga por las dos aguas” y un taller de esgrima con machete, consolidando un recorrido territorial que abraza la diversidad cultural del Cauca.



Comentarios