“Vengo del sur, pero gobierno para todo el departamento”: Gobernador del Cauca tras reiterar compromisos con líderes del norte
- aportandoalcaucatv
- 28 abr
- 2 Min. de lectura
En un encuentro con más de mil setecientos habitantes del norte de Cauca, entre líderes comunitarios y autoridades locales de los 13 municipios del norte, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, reafirmó su compromiso con el desarrollo territorial y la seguridad, destacando los avances de su administración en medio de los desafíos que persisten en la región.
Durante su intervención, el mandatario señaló que, tras 16 meses de gobierno, los insumos técnicos para el desarrollo ya están consolidados, pero pidió no distraerse ante los procesos electorales venideros. "Estamos aquí para construir con ustedes en los territorios. El pueblo me dio un mandato y lo estoy ejerciendo con responsabilidad", afirmó.
Guzmán también se refirió a la violencia que afecta a las comunidades: "Son unos conatos de violencia que están robando la tranquilidad de las familias trabajadoras. Esta guerra se está llevando vidas inocentes: campesinos, indígenas, afro, gente que solo espera un bus o lleva sus productos al mercado".
Ante esto, anunció que el próximo mes se entregará el lote para la construcción del Distrito de Policía, en el municipio de Santander de Quilichao, como parte de las estrategias para fortalecer la seguridad.
En el encuentro también participó, Elías Larrahondo, exgobernador del Cauca y líder afro, destacó el trabajo colectivo de la administración actual. "Cuando se gobierna respondiendo a las necesidades del pueblo, hay que acompañarlo. El gobernador ha planteado una agenda clara para el Cauca, y por eso seguimos en este camino", expresó el exmandatario.
Por su parte, Roxana Mejía, lideresa afro, dijo que, tras el encuentro, se va a pasar de las palabras a la acción, especialmente en el Norte del Cauca, una de las zonas más golpeadas por el conflicto armado. "Creemos en el liderazgo político de la región, pero necesitamos una salida conjunta para la paz y la democracia desde los territorios", dijo Mejía.
Hernando Bermúdez, líder de Guachené, resaltó que, tras más de un año de planificación, "ha llegado el momento de bajar a las comunidades y concertar la implementación de las acciones del Plan de Desarrollo".
Uno de los temas más sensibles lo expuso Dary Escobar, líder del municipio de Caloto, quien alertó sobre el reclutamiento forzado de menores por parte de grupos armados. "Ocupamos el primer lugar en este flagelo. Necesitamos que todas las instituciones nos unamos para la reconciliación y que estas cifras disminuyan", sostuvo.
El mensaje final fue claro, el Cauca avanza, pero requiere más apoyo institucional y comunitario para superar la violencia y consolidar un desarrollo inclusivo.
Comments