top of page

¿Traición en el Pacto Histórico?: La polémica por la elección de la nueva mesa directiva del concejo de Popayán

  • Foto del escritor: aportandoalcaucatv
    aportandoalcaucatv
  • hace 3 días
  • 1 Min. de lectura

ree

El hecho central que desató la controversia fue la decisión de tres concejales del Pacto Histórico, José Luis Diago, Pablo Manrique y Diana Imbachi, de no apoyar a su propio compañero de bancada, Luis Inchima, quien era el candidato propuesto por el partido para la presidencia. En su lugar, estos tres concejales brindaron sus votos al candidato de sectores políticos tradicionales, Daniel Leonardo Muñoz del Partido Conservador, quien resultó elegido con 11 votos a favor.


Esta jugada permitió la elección de Muñoz, mientras que Pablo César Manrique y John Jairo Ortiz fueron elegidos como primer y segundo vicepresidente, respectivamente.

 

La decisión de los concejales disidentes fue calificada de "traición" por líderes sociales y miembros de la comunidad, quienes coreaban consignas como "el pacto se arrodilló" en el recinto . Las críticas se centran en la falta de coherencia con los principios de defensa de lo público, ya que, según sus detractores, los concejales se aliaron con los mismos sectores políticos a los que habían criticado por supuestas políticas de privatización de servicios públicos.


Andrés Duque y Luis Inchima fueron señalados por las bases como los únicos concejales del Pacto Histórico que mantuvieron su coherencia política durante esta votación.

 

Con esta elección, la Mesa Directiva del Concejo de Popayán para la vigencia 2026 quedó conformada por Daniel Muñoz (Presidente), Pablo César Manrique (Primer Vicepresidente) y John Jairo Ortiz (Segundo Vicepresidente) . Los nuevos directivos tomarán posesión de sus cargos en enero de 2026.

 
 
 

Comentarios


APORTANDO AL CAUCA TELEVISIÓN 

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black LinkedIn Icon

Creado con wix.com

bottom of page