Radican proyecto de ley para declarar al río Patía como sujeto de derechos
- aportandoalcaucatv

- 5 sept.
- 1 Min. de lectura

Un proyecto de ley fue radicado en el Congreso de la República para proteger la cuenca del río Patía, el más largo de la región Pacífica de Colombia, que nace en el Macizo Colombiano y recorre 400 km.
La iniciativa, impulsada por comunidades indígenas, afros y campesinas del sur del Cauca, busca que el río sea reconocido como sujeto de derechos, garantizando su conservación y restauración ante la creciente amenaza de la minería ilegal y legal que ha devastado sus afluentes.
El río Patía, que abastece a 12 municipios y sustenta economías agrícolas y pesqueras, enfrenta una degradación sin precedentes. Líderes ambientales denuncian que explotaciones mineras el 70% ilegales, han contaminado sus aguas con mercurio, sedimentado su cauce y destruido, bosques naturales.
El proyecto se inspira en fallos judiciales y busca que se puedan dar herramientas y tomar medidas que permitan frenar el deterioro que vive el río Patía, tanto por la minería ilegal como la legal.



Comentarios