top of page

¿Qué viene tras la condena histórica a Álvaro Uribe?

  • Foto del escritor: aportandoalcaucatv
    aportandoalcaucatv
  • 29 jul
  • 1 Min. de lectura
ree

La condena al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal marca un hito en Colombia, pero el proceso está lejos de terminar. Con una posible pena de hasta 12 años de prisión, que podría cumplirse en arresto domiciliario por su edad, el caso ahora se traslada al Tribunal Superior de Bogotá para la apelación, mientras el país debate las repercusiones políticas de un fallo que divide a simpatizantes y detractores del exmandatario. 

 

La defensa de Uribe ya anunció que impugnará el fallo de la jueza Sandra Heredia, quien consideró probado que el expresidente ordenó a su abogado, Diego Cadena, manipular testigos para desacreditar al senador Iván Cepeda, quien lo vinculó con paramilitares en 2012.


Los próximos pasos incluyen: 


El Tribunal Superior podría ratificar la condena, lo que mantendría la pena. La jueza Heredia basó su decisión en pruebas como grabaciones con un reloj espía del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, donde Cadena ofrece beneficios a testigos. 


También se podría absolver algunos cargos, pero mantener otros, aunque expertos consideran esto improbable dada la solidez probatoria. 


La otra opción remota según analistas, pero que la defensa impulsará alegando "persecución política". 

 

Si se confirma la condena, Uribe podría acudir a la Corte Suprema mediante un recurso de casación, un proceso que podría extenderse hasta cinco años. 

 
 
 

Comentarios


APORTANDO AL CAUCA TELEVISIÓN 

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black LinkedIn Icon

Creado con wix.com

bottom of page