top of page

Procuraduría invitó a construir una normativa para regular la práctica responsable de grafitis en Popayán

  • Foto del escritor: aportandoalcaucatv
    aportandoalcaucatv
  • 23 sept
  • 1 Min. de lectura
ree

En la segunda mesa interinstitucional de grafiti, la Procuraduría General de la Nación junto a funcionarios del Ministerio de Culturas, las Artes y los Saberes, de las secretarías de gobierno y de cultura y turismo de Popayán y la Policía Nacional de Colombia, socializó el proyecto “Seguimiento a la creación de la política pública de arte urbano (Grafiti)”. 

 

Con el objeto de defender el patrimonio cultural y el espacio público de la nación, el Ministerio Público buscó propiciar un espacio de diálogo y articulación que permita identificar avances, retos y acciones concretas en torno a las buenas prácticas del arte urbano en la capital del Cauca; asimismo, invitó a crear una regulación local que ofrezca los lineamientos claros en la materia y a colaborar con colectivos que trabajen en conjunto con las autoridades para promover el grafiti como una forma de expresión cultural; también, socializando la normativa existente en otras ciudades, aclarando los permisos que se requieren para llevar a cabo estas actividades y en las zonas permitidas, etc.

 

De igual manera, el organismo de control destacó la importancia cultural del Centro Histórico de Popayán, Patrimonio Cultural del ámbito nacional, cuyas paredes han sido intervenidas y cubiertas de grafitis en algunas zonas, haciendo seguimiento a las acciones desarrolladas por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, entidad encargada de la actualización del Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) del mismo.

 

 
 
 

Comentarios


APORTANDO AL CAUCA TELEVISIÓN 

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black LinkedIn Icon

Creado con wix.com

bottom of page