Procaña alerta sobre crisis de seguridad que afecta a productores del norte del Cauca
- aportandoalcaucatv

- hace 13 minutos
- 1 Min. de lectura
Martha Betancur, directora ejecutiva de Procaña, advirtió que la inseguridad en el norte del Cauca ha alcanzado niveles críticos que amenazan la sostenibilidad del sector agrícola en esta región del país. La líder gremial señaló que la presencia de disidencias, minería ilegal, extorsiones, secuestros y ataques armados ha generado una situación de confinamiento para los productores, quienes en muchos casos no pueden ingresar a sus propias fincas por las amenazas de grupos armados ilegales.
Betancur reveló que más de 5.000 hectáreas han salido de producción como consecuencia de invasiones y amenazas, pese a que los propietarios cuentan con títulos legítimos sobre estos predios. Esta situación no solo afecta la producción agrícola regional, sino que representa una grave vulneración a los derechos de propiedad y al desarrollo económico de las comunidades caucanas, tradicionalmente dedicadas a actividades agropecuarias.
La directora de Procaña hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que restablezca la seguridad física y jurídica en la región, implementando medidas concretas que permitan proteger tanto la actividad agrícola como la propiedad privada. La crisis de seguridad en el norte del Cauca requiere, según Betancur, una intervención inmediata y coordinada que garantice las condiciones mínimas para reactivar el campo y proteger a los productores que han sido víctimas de esta violencia.




Comentarios