Presidente Petro entrega infraestructura tecnológica a resguardos indígenas del Cauca para responder a emergencias
- aportandoalcaucatv

- 31 jul
- 2 Min. de lectura

Desde el municipio de Caloto en el norte del Cauca, en un emotivo discurso en la inauguración de la red Punto de Vida, liderada por la Unidad Nacional de Protección (UNP), el presidente Gustavo Petro hizo un llamado a reflexionar sobre la historia de violencia que ha marcado al país, atribuyendo gran parte de ella a la falta de comunicación. “Por no hablar en Colombia es que vivimos décadas de violencia… No hablar significa violencia. Hablar significa el comienzo de la paz", afirmó.
Durante el evento, el presidente Petro también explicó el funcionamiento y propósito de la nueva infraestructura tecnológica: “Esta antena que está atrás y que hoy inauguramos es para hablar con alguien anónimo, gracias a las nuevas tecnologías que no existían antes. No es un canal propiamente de celular, aunque ahí se puede usar el celular porque es un punto de Wi-Fi, sino que es, le llaman una red troncal".
El presidente detalló que esta red troncal es una red dedicada, diseñada para facilitar la comunicación entre autoridades responsables de la protección del territorio. “Es como una telaraña, una red de comunicación integrada que combina varios elementos tecnológicos: lo troncal, el Wi-Fi y también lo satelital".
Explicó que el componente satelital permite una ubicación precisa mediante coordenadas, lo cual puede ser útil para la seguridad, pero también implica responsabilidades. “Si en alguna colina de estas ocurre algo y se avisa, y queda registrado que se avisa, pero no hubo reacción, entonces se crea una responsabilidad de funcionarios públicos que tienen como deber la seguridad".
La red, compuesta por 16 antenas, busca cubrir amplias zonas del territorio nacional y está pensada como un primer paso hacia una infraestructura más robusta. “Este es el comienzo. Obviamente vale un dinero, hay que probar su eficiencia", concluyó.




Comentarios