Nuevos casos de hurto de ganado en Cajibío y Sotará
- aportandoalcaucatv

- 8 sept
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 9 sept

El Comité de Ganaderos del Cauca (CGC) denunció en un comunicado oficial el recrudecimiento de delitos contra productores rurales, incluyendo robo de ganado, carneo (descuartizamiento de reses) y amenazas para despojar tierras.
Los hechos, registrados en las últimas semanas en veredas de Popayán, Sotará y Cajibío, evidencian una "modalidad delictiva en crecimiento" que desborda la capacidad de respuesta de las autoridades y profundiza la crisis económica y humanitaria en el campo caucano .
En la vereda El Hogar (Popayán), Antón Moreno (Sotará) y La Unión (Cajibío), cuatreros actuaron con impunidad, dejando pérdidas económicas y trauma en las familias ganaderas. En el corregimiento de Coconuco (Puracé), una Reserva Natural de la Sociedad Civil y otros terrenos fueron vandalizados reiteradamente, con cortes de suministro de agua y destrucción de pastos, buscando forzar el despojo de legítimos propietarios mediante intimidación .
El sector ganadero, que sustenta a 12.000 familias en el Cauca, enfrenta pérdidas millonarias por el hurto de reses y la degradación de tierras. Según la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), el departamento reporta la tercera tasa más alta de robo de ganado a nivel nacional, con un incremento del 30% en 2025 respecto al año anterior . La falta de seguridad afecta especialmente a pequeños productores, que ven erosionados sus medios de vida sin acceso a seguros o créditos .



Comentarios