Ministerio del Trabajo revela graves irregularidades laborales en tiendas D1 tras inspección nacional
- aportandoalcaucatv
- hace 23 horas
- 1 Min. de lectura
El Ministerio del Trabajo de Colombia presentó los resultados de una inspección nacional sin precedentes en 263 tiendas y 6 centros de distribución de la cadena D1, donde se documentaron violaciones sistemáticas a los derechos laborales, incluyendo sobrecarga de trabajo, horas extras no pagadas, acoso laboral y condiciones de salud y seguridad "precarias".
Hallazgos clave
1. Jornadas extenuantes:
- Empleados con turnos de *8 a 12 horas (en el caso de conductores) y solo 30 minutos de pausa, sin tiempo para almuerzo o cena.
- Contratos part-time que exigen disponibilidad total sin reconocer horas extras.
2. Sobrecarga de funciones:
- Un solo trabajador debe atender caja, descargar mercancía, hacer aseo y vigilar el local, exponiéndose a riesgos físicos (como manipulación de bisturís sin protección).
3. Violaciones a derechos sindicales y de maternidad:
- Persecución a líderes sindicales y amenazas por denunciar abusos.
- Negación del derecho a lactancia: Casos como el de una madre con un bebé de 9 meses con cardiopatía, a quien se le prohibió extraer leche por falta de salas adecuadas.
4. Infraestructura inadecuada:
- Baños insuficientes, ausencia de salas de lactancia y mobiliario inapropiado (como falta de sillas para cajeros con restricciones médicas).
5. Accidentes no reportados:
- Lesiones laborales y estrés crónico sin atención médica oportuna.
La empresa emitió un comunicado negando cargos formales y asegurando que cumple la ley laboral. Destacó sus programas con 1,100 aprendices del SENA y canales de diálogo con empleados.