La Procuraduría salió en defensa de Álvaro Uribe Vélez
- aportandoalcaucatv

- 12 ago
- 1 Min. de lectura

La Procuraduría General de la Nación solicitó formalmente al Tribunal Superior de Bogotá revocar la condena de 12 años de prisión domiciliaria impuesta al expresidente Álvaro Uribe Vélez, en un recurso de apelación de 81 páginas que cuestiona el fallo por "vicios en la valoración de pruebas" y supuesta vulneración de garantías procesales.
Los argumentos clave de la Procuraduría:
1. Errores en la valoración probatoria: El procurador Bladimir Cuadro Crespo sostiene que el fallo de primera instancia omitió analizar "detalladamente" el grado de conocimiento de Uribe como presunto determinador de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. Alega que no se demostró "más allá de toda duda razonable" su responsabilidad directa.
2. Violación al secreto profesional: Critica que se usaran conversaciones entre Uribe y su abogado Diego Cadena como prueba, ya que estas estarían protegidas por el secreto abogado-cliente, garantía que —según la Procuraduría— fue ignorada por la jueza Sandra Heredia.
3. Presunción de inocencia: El documento afirma que el fallo desconoce el principio in dubio pro reo (en duda, a favor del acusado) y aplicó una "conclusión equivocada" sobre la culpabilidad del expresidente.
La condena, emitida el 28 de julio, declaró a Uribe culpable de manipular testigos (exparamilitares) para que retractaran testimonios que lo vinculaban con el Bloque Metro de las AUC. El proceso comenzó en 2012 cuando Uribe denunció al senador Iván Cepeda por supuesta manipulación, pero la Corte Suprema terminó investigándolo a él.



Comentarios