Gobierno desmiente rumores sobre reinicio de aspersión aérea con glifosato en Colombia
- aportandoalcaucatv

- 10 abr
- 1 Min. de lectura

Ante rumores sobre una posible reactivación de la aspersión aérea con glifosato para erradicar cultivos ilícitos, el Gobierno Nacional salió al paso para desmentir categóricamente esta información. A través de un comunicado conjunto de los ministerios de Defensa y Justicia, se reiteró que dicha práctica sigue prohibida por mandato de la Corte Constitucional desde 2015 y que las acciones actuales se enfocan en métodos alternativos, concertados con comunidades y respaldados por evidencia científica.
En el comunicado se aclaran los siguientes puntos:
1. Prohibición vigente: La aspersión aérea con glifosato fue suspendida hace una década debido a sus potenciales efectos cancerígenos y daños ambientales, según fallos judiciales que exigen garantías en salud y consulta previa a comunidades étnicas.
2. Erradicación manual: La Policía Nacional ha eliminado 1.157 hectáreas de cultivos ilícitos en 2025 mediante operativos terrestres, priorizando la seguridad de los erradicadores y evitando riesgos para la población.
3. Programa PECAT: El Programa de Erradicación de Cultivos Ilícitos mediante Aspersión Terrestre, opera con licencia ambiental y bajo acuerdos comunitarios, como herramienta complementaria a la sustitución voluntaria. Incluye cláusulas que permiten suspender el uso de agroquímicos si se avanzan en alternativas productivas.




Comentarios