top of page

Gobierno defiende Ley de Financiamiento y asegura que la clase media y trabajadora será protegida

  • Foto del escritor: aportandoalcaucatv
    aportandoalcaucatv
  • hace 26 minutos
  • 1 Min. de lectura

El ministro de hacienda, Germán Ávila, aseguró que la Ley de Financiamiento radicada ante el Congreso para recaudar $26,3 billones, está diseñada bajo principios de progresividad tributaria y protección a los hogares de menores ingresos.


En un comunicado oficial, la cartera detalló que el proyecto exime de cualquier aumento a quienes perciban menos de $10 millones mensuales (equivalente a 200 UVT) y a patrimonios inferiores a $1.900 millones (38.000 UVT), beneficiando al 93% de los colombianos.


La reforma establece que solo los contribuyentes con rentas superiores a $1.543 millones anuales (31.000 UVT) pagarán una tarifa marginal del 41% en el impuesto de renta.

Además, desmintió rumores sobre gravámenes a espectáculos masivos: el IVA del 19% solo aplicará a boletas que superen los $500.000, excluyendo expresamente cines, teatros, eventos deportivos y culturales de bajos precios.


La aclaración ocurre en respuesta a críticas de opositores y gremios empresariales, que calificaron la reforma como "asfixia tributaria".

 
 
 

APORTANDO AL CAUCA TELEVISIÓN 

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black LinkedIn Icon

Creado con wix.com

bottom of page