Gobierno, Asocaña y comunidades del norte del Cauca lanzan nueva fase de convenio para impulsar el desarrollo rural
- aportandoalcaucatv

- 13 ago
- 1 Min. de lectura

En un esfuerzo conjunto por fortalecer el agro en el norte del Cauca, el Ministerio de Agricultura, Asocaña y organizaciones sociales suscribieron la segunda fase del convenio "Apuesta por el desarrollo rural del norte del Cauca", que busca tecnificar cultivos, fomentar el desarrollo empresarial y promover la convivencia en la región.
El anuncio se realizó durante un balance de la primera fase del proyecto, que entre 2024 y 2025 benefició a 1.200 familias productoras de café, cacao y caña panelera, mejorando más de 1.800 hectáreas y apoyando la creación de empresas comunitarias.
La nueva etapa, que arrancará en el segundo semestre de 2025, ampliará su alcance a 3.018 familias e incluirá una cuarta línea productiva: el arroz, con participación activa de las comunidades indígenas representadas por la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN).
La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, resaltó que esta alianza entre el Gobierno, el sector privado y las comunidades "demuestra que, incluso en un país golpeado por la violencia, es posible construir paz a través de la cooperación".
El convenio, surgido de la Mesa de Diálogo del Norte del Cauca , ha permitido renovar cultivos, implementar prácticas sostenibles y fortalecer la infraestructura agroindustrial.



Comentarios