Gobierno anuncia decretos para complementar el tope a la bolsa de energía y garantizar tarifas justas
- aportandoalcaucatv

- 20 oct
- 1 Min. de lectura

A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro anunció que el decreto 1072 que establece un tope a la "bolsa de energía", al cual calificó como un "mecanismo especulador", será complementado con varios decretos adicionales.
El mandatario afirmó que este paquete normativo busca "hacer cumplir el mandato constitucional en los servicios públicos" y fue enfático al señalar que "las tarifas deben reflejar los costos del servicio. Este anuncio se produce en respuesta a un análisis del medio Blu Caribe que sugería que el impacto del decreto en las facturas de energía podría ser limitado, ya que solo interviene en uno de los varios componentes tarifarios.
La medida ordena a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) implementar en un plazo de tres meses mecanismos que obliguen a los generadores hidráulicos a vender al menos el 95% de su energía mediante contratos a largo plazo, lo que reduce la exposición a los precios volátiles de la bolsa. Sin embargo, la propuesta ha generado preocupación en los gremios del sector.
La Asociación de Generadores de Energía Eléctrica (Acolgen) ha advertido que la imposición de un porcentaje tan alto de contratación debilita los principios de un mercado competitivo y podría comprometer la sostenibilidad financiera de las empresas y la confiabilidad del sistema a largo plazo.


Comentarios