Gobernador del Cauca pide integración con soberanía y respeto a los territorios, tras la adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda
- aportandoalcaucatv
- hace 1 día
- 1 Min. de lectura

El presidente Gustavo Petro confirmó durante su visita a China la adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda, una iniciativa global que busca fortalecer la conectividad comercial y de infraestructura entre Asia, Europa, África y América Latina. Según el Gobierno, este acuerdo traerá mayor integración regional, inversión extranjera, acceso a mercados asiáticos y desarrollo para las regiones.
Sin embargo, desde el Cauca, el gobernador Octavio Guzmán se pronunció con un mensaje de cautela, respaldando la integración comercial, pero exigiendo que se respete la soberanía y dignidad de los territorios.
El mandatario departamental afirmó que, aunque la Ruta de la Seda puede ser una oportunidad para el desarrollo, no debe imponerse sin considerar a las comunidades locales.
"La Ruta de la Seda no puede ser un camino que pase por encima de los territorios. Si se construye bien, debe ser una vía compartida hacia el bienestar", declaró Guzmán.
Además, enfatizó que ningún megaproyecto será legítimo si ignora a las poblaciones locales, especialmente en un departamento con una fuerte presencia de comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas.
"Desde el Cauca decimos: sí a la integración, pero con soberanía y dignidad. El pueblo exige que se construya con todos. La conectividad global solo será justa si respeta nuestras realidades locales, nuestros pueblos, nuestra biodiversidad y nuestro derecho a la paz", agregó el gobernador.
Comments