Gobernación del Cauca lidera proyecto estratégico para construir la Carrera 15 Norte en Popayán
- aportandoalcaucatv

- 2 oct
- 2 Min. de lectura
La Gobernación del Cauca, en articulación con la Alcaldía de Popayán, anunció avances significativos en el proyecto de la Carrera 15 Norte, considerada una obra clave para la movilidad de la capital caucana y una alternativa a la saturada vía Panamericana.
El secretario de Infraestructura del Cauca, Hernán Solano, destacó que este es uno de los proyectos más importantes que impulsa el gobierno departamental en conjunto con la administración municipal:
“La Carrera 15 Norte será una vía paralela a la Panamericana que permitirá conectar el sur, el centro y el norte de la ciudad, evitando los grandes desvíos que hoy deben hacer los conductores cuando se presentan accidentes o bloqueos en la vía principal”, explicó el funcionario.
Características de la obra
Se conectará con la vía de Los Próceres, en el sector de Campobello.
Iniciará en La María Occidente, donde está prevista la construcción de un puente que la integrará con la calle 5ª.
Tendrá una franja de 30 metros de ancho, con doble carril en ambos sentidos, separador central y ciclorruta a cada lado.
La inversión estimada oscila entre 40.000 y 50.000 millones de pesos.
Avances y tiempos
Los estudios y diseños de la vía están siendo adelantados por la Alcaldía de Popayán y ya se encuentran en fase avanzada. Según el secretario Solano, no se proyectan inconvenientes ambientales, puesto que el trazado no interfiere con cauces hídricos ni zonas de reserva.
Actualmente, el proceso se centra en la gestión predial, tarea en la que trabaja la administración municipal. El Gobierno Departamental confía en que las obras puedan iniciarse y terminarse dentro de los 27 meses restantes del mandato del gobernador Jorge Octavio Guzmán Gutiérrez.
Una vía estratégica para Popayán
La Carrera 15 Norte pretende aliviar la congestión que enfrenta Popayán en situaciones de emergencia en la Panamericana, especialmente en sectores críticos como La Piedra Norte o la vereda González.
“Será una vía moderna, con estándares de conectividad y movilidad que necesita la ciudad. Es una apuesta muy importante del Gobierno Departamental para los caucanos y patojos”, concluyó Solano.


Comentarios