top of page

Fallo histórico: Este 28 de julio se define el futuro jurídico de Álvaro Uribe Vélez

  • Foto del escritor: aportandoalcaucatv
    aportandoalcaucatv
  • 9 jul
  • 1 Min. de lectura

ree

El próximo 28 de julio de 2025 marcará un hito en la justicia colombiana: la jueza Sandra Liliana Heredia, del Juzgado 44 Penal de Bogotá, anunciará el veredicto en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado de los delitos de fraude procesal, soborno y soborno en actuación penal. El fallo, que se conocerá a las 8:30 a.m., pondrá fin a un proceso de 13 años que ha mantenido en vilo al país y que podría tener repercusiones en el escenario político de cara a las elecciones presidenciales de 2026. 

 

Uribe enfrenta tres delitos vinculados a presuntas maniobras para manipular testigos en su contra, especialmente en el caso del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, quien en 2018 retractó sus declaraciones sobre vínculos del expresidente con grupos paramilitares. La Fiscalía sostiene que Uribe, a través de su entonces abogado Diego Cadena, habría coordinado un plan para ofrecer beneficios judiciales y dinero a testigos encarcelados a cambio de retractaciones. 

 

Además de Uribe, la Fiscalía solicitó la condena de los abogados Diego Cadena y Juan José Salazar, señalados como ejecutores directos de los supuestos sobornos. Según las pruebas, Cadena habría visitado a Monsalve en la cárcel La Picota con un "reloj espía" para grabar conversaciones, aunque la defensa alega que el video está editado y no prueba ofrecimientos ilícitos. 

 

En sus alegatos finales, Uribe negó rotundamente las acusaciones. "Yo no busqué testigos, pedí verificaciones", afirmó, insistiendo en que solo buscaba aclarar informaciones falsas en su contra.

 
 
 

Comentarios


APORTANDO AL CAUCA TELEVISIÓN 

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black LinkedIn Icon

Creado con wix.com

bottom of page