Estudiantes de Puerto Tejada, crean soluciones de robótica para la paz en sus comunidades
- aportandoalcaucatv
- hace 23 horas
- 1 Min. de lectura

Setenta y cinco estudiantes de tres instituciones educativas de Puerto Tejada, Cauca, presentaron innovaciones tecnológicas destinadas a resolver problemáticas locales durante una hackatón de robótica realizada en la Biblioteca Municipal.
Entre los proyectos destacados se encuentran semáforos inteligentes con palancas manuales para personas con discapacidad, sistemas automáticos de cierre de ventanas durante tormentas y un robot detector de aglomeraciones para prevenir conflictos en colegios.
La iniciativa, desarrollada durante dos meses con capacitaciones en Internet de las Cosas (IoT) y programación básica, contó con la participación de alumnos de grados 8° a 10° de los colegios Sagrado Corazón, San Pedro Claver y Ana Silena Arroyave.
La alcaldesa de Puerto Tejada, Luz Adiela Salazar, dijo que estos proyectos brindan herramientas tecnológicas a los jóvenes para "direccionar su propósito de vida profesional mientras solucionan problemas de movilidad, clima y convivencia escolar".
El proyecto, impulsado por la Alcaldía de Puerto Tejada y la organización La Granja PeaceTech, benefició a 500 estudiantes de la zona urbana del municipio, 100 de manera directa.