En medio de la libre competencia, la Industria Licorera del Cauca, expande su presencia en Colombia
- aportandoalcaucatv
- 24 oct
- 1 Min. de lectura

En los primeros cinco meses de labores, Samuel Londoño, gerente de la Industria Licorera del Cauca, ha logrado un desempeño positivo superando los niveles de producción del año anterior y obteniendo márgenes positivos en un contexto de libre competencia nacional.
La empresa, que enfrenta el nuevo escenario regulatorio con una estrategia articulada que involucra al talento humano y la organización sindical, ha vendido hasta la fecha 1.560.000 botellas y proyecta alcanzar su meta de 3.400.000 unidades al cierre de 2025, aprovechando la temporada alta de ventas de fin de año que tradicionalmente representa hasta el 40% de sus ingresos anuales.
La apertura comercial ha sido uno de los logros más significativos, con la primera venta formal al departamento del Huila que superó las 30.000 botellas, y la expansión hacia mercados fronterizos como Nariño, Risaralda y Quindío.
La empresa ha realizado catas experienciales en capitales como Pasto, donde la respuesta de los consumidores ha sido extraordinariamente positiva hacia sus diferentes presentaciones y sabores.
Con una proyección optimista hacia 2026, la Industria Licorera del Cauca se prepara para consolidar su expansión nacional, fortaleciendo las alianzas con distribuidores y adaptándose a las culturas del consumo de cada región. Por último, el gerente invitó a los colombianos a consumir el aguardiente caucano en estas celebraciones de sin y comienzo de año.
