Empresarios del Cauca se oponen a la reforma laboral y a las movilizaciones
- aportandoalcaucatv
- 18 mar
- 2 Min. de lectura

Mientras organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles y trabajadores se preparan para marchar este martes 18 de marzo de 2025 en la ciudad de Popayán en defensa de la reforma laboral, los gremios empresariales del departamento del Cauca han manifestado su rechazo tanto a la reforma como a las movilizaciones, argumentando que estas afectarán negativamente la ya frágil economía regional.
El Consejo Gremial y Empresarial del Cauca expresó su preocupación por la convocatoria a un día cívico promovido por el Gobierno Nacional, señalando que la interrupción de las actividades económicas no es la vía para generar progreso y desarrollo. En un comunicado, los empresarios destacaron que, aunque respetan el derecho a la protesta, estas medidas impactan severamente a sectores estratégicos del departamento, los cuales ya enfrentan una difícil situación económica.
El Consejo Gremial hizo un llamado respetuoso a la Alcaldía de Popayán y a la Gobernación del Cauca para que, siguiendo el ejemplo de otras ciudades que han decidido no acogerse a la medida, garanticen la continuidad de las actividades laborales y el normal funcionamiento de la ciudad. Asimismo, invitaron a la comunidad que participará en las marchas a reflexionar sobre el impacto de sus acciones, pidiendo que las movilizaciones se realicen sin afectar la libre circulación, sin vulnerar los derechos fundamentales y sin perjudicar la economía y la protección de la ciudad.
Por su parte, los manifestantes argumentan que la reforma laboral es necesaria para garantizar mejores condiciones de trabajo y derechos para los empleados, especialmente en un contexto donde la precarización laboral ha aumentado. Las marchas, que se esperan multitudinarias, buscan presionar al Gobierno para que se mantengan las propuestas de la reforma, las cuales incluyen mejoras en salarios, condiciones de contratación y beneficios sociales.
Comments