El concejo de Popayán, denunció graves irregularidades en el cobro del servicio de aseo por parte de Urbaser
- aportandoalcaucatv

- 9 abr
- 1 Min. de lectura

El concejo de Popayán lanzó un firme llamado de atención a la empresa URBASER y a la administración municipal tras detectar graves fallas en la prestación del servicio público de aseo, que afectan la transparencia, equidad y legalidad en el cobro de tarifas y la asignación de subsidios.
Un análisis comparativo entre las bases de datos del municipio y las de URBASER reveló irregularidades críticas:
- 11.747 predios están siendo cobrados sin referencia catastral válida.
- 11.505 predios rurales no tienen estrato asignado.
- 203 predios urbanos tienen triple estratificación y 2.629 presentan doble estratificación, generando distorsiones en subsidios y tarifas.
El Concejo alertó que, en 2023, URBASER solicitó 10.000 millones en subsidios sin documentación clara. Para 2024, la cifra subió a 12.000 millones, lo que podría desviar recursos claves destinados a infraestructura, programas sociales y gastos administrativos.




Comentarios