El Cauca no aguanta más promesas, el conflicto armado lo está hundiendo en la miseria
- aportandoalcaucatv

- 18 nov
- 2 Min. de lectura

El Cauca vive sumido en una dolorosa paradoja, mientras desde Bogotá se anuncian pactos e inversiones, en nuestros territorios la única presencia estatal tangible es la de la violencia.
El “Pacto por el Cauca” se ha convertido en poco más que un eslogan vacío, un documento cuyas promesas se diluyen en la misma neblina que cubra nuestros montes.
Las comunidades, hastiadas de la retórica, asisten con escepticismo a un ciclo interminable de anuncios que nunca se materializan en vías pavimentadas, escuelas dignas o oportunidades reales. La brecha entre el discurso oficial y la cruda realidad caucana no hace más que ampliarse, alimentando una desconfianza hacia un gobierno que parece especializado en hacer pactos, pero no los está cumpliendo.
La guerra, lejos de ceder, recrudece su dominio sobre el departamento, dejando a su paso pueblos sitiados y casas destruidas.
Grupos armados que se pasean con impunidad, disputándose el control de corredores estratégicos y de las vidas de los caucanos. El Estado, en su ausencia, se ha convertido en un cómplice por omisión, abandonando a su suerte a una población que clama por paz, pero que solo recibe balas e indiferencia.
Este abandono histórico no es casual, es estructural. La inversión social nunca llega con la fuerza y la continuidad necesarias, mientras los recursos para la guerra parecen ser inagotables.
Urge, pasar de los pactos de papel a las acciones concretas. El Cauca no necesita más diagnósticos ni mesas de diálogo que no conducen a nada; necesita una presencia estatal transformadora que demuestre con hechos un compromiso real.
La solución no es solo militar, es profundamente social. Se exige que la inversión prometida se vea reflejada en proyectos productivos, en infraestructura y en el fortalecimiento institucional de nuestros municipios.
El Cauca sigue anhelando el Cambio que tanto prometió el Gobierno Nacional en campaña.


Comentarios