top of page

Durante este año, varios municipios del Cauca han reportado hurto y carneo de ganado

  • Foto del escritor: aportandoalcaucatv
    aportandoalcaucatv
  • 8 ago
  • 1 Min. de lectura
ree

Un reciente informe de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) reveló cifras sobre la inseguridad rural en el departamento del Cauca, donde delitos como el abigeato (robo de ganado), el carneo (faena ilegal de animales) y el hurto en fincas siguen afectando gravemente a las comunidades campesinas. 

 

El estudio, basado en una encuesta realizada a 18.839 personas, identificó los siguientes delitos como los más recurrentes. 527 casos de abigeato, 375 casos de carneo, 247 hurtos en fincas, 56 extorsiones, 20 secuestros y12 invasiones de tierras.  

 

Los municipios más afectados son Mercaderes (237 casos), Rosas (116), Popayán (113), Totoró (70) y El Tambo (62). Dentro de estas zonas, veredas como **Loma Grande (Rosas), Calibio (Popayán) y Anayes (El Tambo).

 

A pesar de los altos índices de criminalidad, el 95,4% de los encuestados aseguró no haber sido víctima de delitos en el último año, lo que genera interrogantes sobre la efectividad de los sistemas de denuncia y el posible subregistro de casos.

 

Además, el informe destaca la falta de datos precisos en municipios como Guapi, López de Micay y Timbiquí, lo que dificulta una respuesta institucional adecuada en zonas con alta presencia de grupos armados. 

 
 
 

Comentarios


APORTANDO AL CAUCA TELEVISIÓN 

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black LinkedIn Icon

Creado con wix.com

bottom of page