Crisis Humanitaria en Colombia: 134.000 Personas Desplazadas o Confinadas en el primer semestre de 2025
- aportandoalcaucatv

- 28 jul
- 1 Min. de lectura

La Defensoría del Pueblo alertó sobre una emergencia humanitaria sin precedentes en Colombia, donde 134.000 personas fueron víctimas de desplazamiento forzado o confinamiento durante el primer semestre del año, producto del recrudecimiento del conflicto armado y la violencia en zonas rurales y urbanas.
Los datos revelan un aumento del 59% en confinamientos y una escalada del 112% en ataques contra civiles comparado con 2024, según informes de la ONU y organismos humanitarios.
82.819 personas huyeron de sus territorios en eventos masivos, especialmente en Antioquia, Chocó, Cauca y Valle del Cauca, donde combates entre grupos armados y fuerzas estatales obligaron a comunidades enteras a abandonar sus hogares.
Solo en junio, 856 personas se desplazaron desde zonas como el Bajo Cauca antioqueño y el litoral del Chocó, donde persisten amenazas de minas antipersonal y reclutamiento forzado.
50.713 personas quedaron atrapadas en sus comunidades sin acceso a alimentos, salud o educación. El Guaviare concentró el 20% de los casos (10.000 personas), seguido por Putumayo y Caquetá, donde ríos como el Caquetá fueron bloqueados por actores armados.
El confinamiento aumentó un 89% respecto a 2024, según el CICR, con familias enteras viviendo bajo toques de queda y restricciones de movilidad impuestas por grupos ilegales.
El 84% de las víctimas son mujeres, niños y comunidades étnicas (indígenas y afrodescendientes), expuestas a violencia sexual, reclutamiento infantil y trata de personas.
En el Cauca, se reportaron 24% más incidentes con artefactos explosivos, incluyendo drones armados.




Comentarios