Comunidades de Caloto denuncian que minería ilegal está acabando con el río Palo
- aportandoalcaucatv

- 25 ago
- 1 Min. de lectura

Habitantes y líderes campesinos del municipio de Caloto, en el norte del Cauca, elevaron una voz de alerta ante el grave daño ambiental que está sufriendo el río Palo debido a actividades de minería para la extracción de material de arrastre, que ya estaría provocando contaminación, daños en predios y la desaparición de la fauna acuática.
Según denuncian los afectados, estas explotaciones mineras, que operan de manera incontrolada en las riberas y cauce del afluente, han generado un panorama desolador.
Aguas turbias, erosión de terrenos aledaños y la casi total desaparición de los peces que antes abundaban en el río, afectando directamente la seguridad alimentaria y económica de las familias que dependen de él.
Las comunidades exigen acciones inmediatas por parte de las autoridades ambientales, como la Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC), y de las fuerzas de seguridad para frenar esta actividad, que consideran depredadora. Solicitan la implementación de operativos de control y la judicialización de aquellos que, al margen de la ley, están destruyendo este importante cuerpo de agua.
Hasta el momento, no se ha pronunciado ninguna autoridad sobre las denuncias interpuestas. El río Palo, una fuente vital para la agricultura y la subsistencia de varias veredas de Caloto, enfrenta una crisis que, de no mediar una pronta intervención, podría ser irreversible según advierten los pobladores.



Comentarios