top of page

Cauca ya exporta espirulina a China

  • Foto del escritor: aportandoalcaucatv
    aportandoalcaucatv
  • hace 3 horas
  • 1 Min. de lectura

Mientras el mundo habla de desacoplamientos económicos y guerras comerciales, el Cauca escribe su propia historia: un departamento que aprende a navegar entre dos gigantes. La exportación de espirulina orgánica a China , que ya lleva meses, con un superalimento cultivado por mujeres campesinas en el altiplano caucano marcó un hito, pero también encendió una alerta.


Ana Fernanda Muñoz, presidenta de la Cámara de Comercio del Cauca, dijo que, "estamos jugando un partido en dos canchas a la vez. La Ruta de la Seda abre puertas, pero no podemos permitir que se cierren otras".


El Cauca exporta a EE.UU. cafés especiales, aguacate hass y panela orgánica, productos que representan el 60% de sus ventas internacionales. Sin embargo, la llegada de inversiones chinas como la posible modernización del Puerto de Buenaventura bajo el megaproyecto de la Franja y la Ruta– ha generado expectativas y suspicacias.


Aunque es positivo que se aperturen nuevos mercados, Muñoz, advirtió que un arancel de represalia de EE.UU. dejaría en la ruina a 300 familias caucanas que dependen de ese mercado.


 
 
 

Comentarios


APORTANDO AL CAUCA TELEVISIÓN 

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black LinkedIn Icon

Creado con wix.com

bottom of page