Cauca, Valle y Nariño concentran el 15,4% de las desapariciones forzadas en Colombia en 2025
- aportandoalcaucatv

- 1 sept
- 1 Min. de lectura

Un informe del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) revela que los departamentos de Cauca, Valle del Cauca y Nariño se han convertido en las regiones con mayor número de desapariciones forzadas en Colombia durante el primer semestre de 2025.
Entre enero y mayo de este año, estas tres zonas registraron 21 casos de un total nacional de 136, lo que representa el 15,4% de todas las desapariciones documentadas en el país. Esta cifra refleja una crisis humanitaria que persiste pese a los acuerdos de paz de 2016, donde la violencia armada, el narcotráfico y la fragmentación de grupos ilegales continúan alimentando el fenómeno.
El contexto regional muestra que estas áreas son epicentros de disputas territoriales entre grupos armados no estatales, donde la desaparición forzada se utiliza como "método de terror" para controlar comunidades. Según el CICR, el 83% de las víctimas a nivel nacional son hombres, y al menos 304 menores de edad han sido afectados desde 2016, muchos de ellos vinculados al reclutamiento forzado.
En Cauca y Nariño, la combinación de economías ilegales, como el narcotráfico, y la presencia de actores armados exacerba la vulnerabilidad de poblaciones rurales e indígenas. Además, el subregistro es significativo debido a las dificultades de acceso y la fragmentación armada en estas zonas.



Comentarios