top of page

Campesinos denuncian que en Páez, sus niños están siendo excluidos por comunidades indígenas

  • Foto del escritor: aportandoalcaucatv
    aportandoalcaucatv
  • hace 9 horas
  • 1 Min. de lectura
ree

Padres de familia, campesinos y líderes locales del municipio de Páez, en el Cauca, han manifestado su alarma ante la implementación de un modelo de enseñanza que, según sus denuncias, se imparte exclusivamente en la lengua indígena Nasa Yuwe en varias instituciones educativas rurales de los corregimientos de San Luis y Ricaurte.


Los planteles señalados incluyen la I.E. Técnico Agropecuaria Félix María Peña, la I.E. Agropecuaria de La Ceja y la I.E. Técnico Agropecuaria de Ricaurte. Esta situación afectaría el proceso de aprendizaje de más de 300 niños de origen campesino que no dominan este idioma, generando una profunda brecha educativa y poniendo en riesgo su derecho fundamental a la educación.


El Nasa Yuwe es reconocido como un pilar fundamental para la identidad y la pervivencia cultural del pueblo Nasa, y existen diversos esfuerzos organizados para su fortalecimiento y revitalización, a menudo a través de proyectos educativos propios .


Sin embargo, los afectados argumentan que la aplicación de un modelo lingüístico exclusivo, sin tener en cuenta la diversidad cultural y lingüística de la región, está creando una barrera para los estudiantes no indígenas.


Mientras que algunos proyectos buscan integrar la lengua mediante juegos, cantos y actividades recreativas que resulten atractivas para las nuevas generaciones , la queja central en Páez es la falta de un enfoque bilingüe inclusivo que no deje atrás a los niños campesinos.



 
 
 

APORTANDO AL CAUCA TELEVISIÓN 

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black LinkedIn Icon

Creado con wix.com

bottom of page