Ante más de 3.000 personas en Puracé la Gobernación del cauca realizó la rendición de cuentas vigencias 2024, “Paz y fuerza en cada cuenta” una jornada que no fue solo de rendición, sino de encuentro.
- aportandoalcaucatv
- hace 4 días
- 3 Min. de lectura
Desde el municipio de Puracé el gobernador del Cauca Octavio Guzman junto a su equipo de trabajo realizó la rendición de cuentas correspondiente a la vigencia del año 2024, donde presentaron los logros y avances de su gestión ante la comunidad. Bajo el lema “Paz y fuerza en cada cuenta”, el evento destacó la importancia de la transparencia y el compromiso con el desarrollo del departamento. En cada intervención se envió un claro mensaje de unidad, resaltando que el trabajo conjunto entre gobierno y comunidad es esencial para construir un Cauca más justo, seguro y próspero.
"La Secretaría de Hacienda quien es la encarga de recaudar impuestos y otros ingresos, administrar el presupuesto, y velar por el manejo claro de los recursos públicos, en el año 2024 gracias a su buen desempeño lograron importantes cifras que permiten llegar a los territorios con inversión social.
¨Desde la Secretaría de Hacienda trabajamos para que cada peso de sus impuestos se invierta pensando en el bienestar de todos.
Más inversión, menos gasto: Gestionamos los recursos de manera eficiente para que lleguen a donde más se necesitan.
Deuda bajo control: disminución de la deuda asegurando la capacidad de endeudamiento del departamento para seguir invirtiendo en el futuro.
Recuperación de cartera: gracias a acciones de fiscalización recuperamos recursos del impuesto vehicular, para que se traduzcan en más beneficios para la región.
Lucha contra el contrabando: Protegemos los recursos que se destinan a salud, educación y deporte.
Recaudo moderno y fácil: Estamos modernizando la forma en que se recaudan los impuestos y ofreciendo más opciones de pago para que estén más cerca de nosotros.
¡El Cauca es un departamento financieramente fuerte y sostenible gracias al aporte de cada uno de ustedes! Seguimos trabajando por un mejor futuro para todos. " expreso Yadira Amú.
Por su parte la Secretaría de Infraestructura ejecuto más de 40 mil millones de pesos en más de 15 proyectos en infra estructura vial, educativa, mejoramientos de viviendas entre otros que aportan al desarrollo integral y a las actividades económicas de la región.
" socializamos los proyectos más representativos que se llevaron a cabo en todo el Departamento: mejoramiento de vías, programas representativos, infraestructura educativa y escenarios comunitarios.
Además, compartimos información de las principales obras en ejecución, con el compromiso de seguir fortaleciendo la conectividad, el desarrollo regional y la calidad de vida de las comunidades" indico el Secretario de Infraestructura.
La Secretaría de Agricultura con el objetivo de mejorar la producción, aprovechar las ventajas del campo y conectar las actividades rurales con las cadenas de valor, llega a las comunidades caucanas con proyectos que permiten fortalecer el agro.
"Desde la Secretaría de Agricultura, seguimos comprometidos con el desarrollo del campo. Gracias a su trabajo incansable y a nuestro respaldo, hemos impulsado más de 11 proyectos productivos, llevando oportunidades y bienestar a cientos de familias caucanas". Indico Jorge Macias.
desde la Secretaría de Educación y Cultura del Cauca, se implementaron proyectos que fortalecieron la calidad educativa, la inclusión y la infraestructura escolar, beneficiando a más de 201.000 estudiantes en todo el departamento.
"Desde la Secretaría de Educación y Cultura, atendimos a más de 201.000 estudiantes, fortalecimos la gestión educativa con asistencias técnicas y apoyamos proyectos clave como emprendimientos rurales, comunidades étnicas, inclusión, TIC y más". Dio a conocer Sor Inés Larrahondo.
En el sector salud más de 167 mil vacunas aplicadas y ni una sola muerte infantil por falta de inmunización, menos muertes maternas, de igual manera 110 mil millones gestionados para, dotación médica que aportando al cuidado de los caucanos
"En la Rendición de Cuentas 2024, demostramos que cuando se trabaja con compromiso, los resultados hablan por sí solos:
Más de 167 mil vacunas aplicadas y ni una sola muerte infantil por falta de inmunización.
Menos muertes maternas, gracias al trabajo en equipo con ESE, EPS y comunidad.
Le pusimos freno al dengue con acciones rápidas y coordinadas.
Más de 1.990 personas con discapacidad recibieron su certificado para acceder a beneficios reales.
110 mil millones gestionados para mejorar ambulancias, dotación médica y mucho más.
Centros de salud dignos y renovados proyectados para el 2025.
25 mil millones inyectados a las ESE: ¡la red pública está viva y fuerte!
Fortalecimos la participación social y la red comunitaria, porque la salud se construye entre todos.
Ya trazamos el camino para el nuevo Hospital Francisco de Paula Santander en el norte del Cauca". Indico la Secretaria de Salud.
Finalmente, el mensaje del gobernador es que, con responsabilidad y compromiso, están invirtiendo los recursos propios del departamento y gestionando nuevos ante el Gobierno Nacional para seguir avanzando en el bienestar de todos los caucanos.
@fans destacados
Comments