top of page

 Alcaldes del Cauca exigen pasar del dicho al hecho con el Pacto Cauca.

  • Foto del escritor: aportandoalcaucatv
    aportandoalcaucatv
  • 28 ago
  • 1 Min. de lectura


Tras más de un año de mesas de trabajo, los alcaldes de varios municipios del Cauca manifestaron su preocupación porque el Pacto Cauca aún no se ha traducido en obras concretas para las comunidades.


 El alcalde de Toribío, Jaime Díaz Noscué, recordó que esperan la financiación de proyectos como un acueducto interveredal y la pavimentación de la vía Río Negro–Tacueyó.


 La alcaldesa de Cajibío, Diana Cabanillas, destacó la importancia de la infraestructura vial y pidió que las necesidades locales sean atendidas.


En Santander de Quilichao, el alcalde Luis Eduardo Grijalba advirtió que el pacto es vital para reducir la violencia, al tiempo que alertó por los recientes ataques con drones en su municipio.


 Desde Puracé, el alcalde Jorge Armando Andrade Molano insistió en que los recursos proyectados con vigencias futuras no garantizan la ejecución en el actual periodo de gobierno.


 El Pacto Cauca contempla inversiones por $2,27 billones en los próximos cuatro años, con cerca de 85 proyectos en agua potable, saneamiento básico, vías terciarias, salud, educación, vivienda, transición energética y transformación productiva.


 Los mandatarios coinciden en que el departamento necesita acciones inmediatas: “Nuestras comunidades esperan soluciones reales, no más diagnósticos”.

 
 
 

Comentarios


APORTANDO AL CAUCA TELEVISIÓN 

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black LinkedIn Icon

Creado con wix.com

bottom of page