Alcalde de Mercaderes, Cauca destaca avances del 2024
- aportandoalcaucatv
- 31 mar
- 2 Min. de lectura

El alcalde del municipio de Mercaderes, Cauca, Edilson Gómez Balanta, llevó a cabo su rendición de cuentas del año 2024, resaltando importantes avances en infraestructura vial, acceso al agua potable y estrategias para fortalecer la economía local.

Gestión en infraestructura vial
Uno de los logros más destacados de la administración municipal fue la consecución de recursos para la pavimentación de cerca de 13 kilómetros de vías terciarias mediante convocatorias OCATAS. "Somos uno de los 170 municipios del país que mayor gestión ha realizado en este aspecto", afirmó el alcalde, subrayando la importancia de contar con vías en buen estado para impulsar la economía local.

Respecto a la vía principal del municipio, que ha sido afectada por deslizamientos en la vía Panamericana, Gómez Balanta indicó que sostuvo reuniones con el Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Vías (Invías) para gestionar su mejoramiento. "Ya están en campo terminando un contrato que había quedado inconcluso en diciembre. Una vez finalizado, se abrirá una nueva licitación para continuar las obras y garantizar una vía en mejores condiciones", aseguró.

Mejoras en el servicio de agua potable
El acceso al agua potable ha sido una problemática constante en Mercaderes, pero según el mandatario, la situación ha mejorado significativamente en los últimos meses.
"Hasta 2023 el municipio sufría por la falta de agua. En los primeros meses de 2024 asumimos con responsabilidad este compromiso y hoy el servicio ha mejorado en un 70%", explicó.

Como parte de las soluciones estructurales, la administración municipal está cerrando un proyecto con la Gobernación del Cauca para reemplazar el sifón de Las Palmas, considerado el punto más crítico del sistema de acueducto. "Con este cambio, mejoraremos la continuidad del servicio y luego nos enfocaremos en garantizar la calidad del agua", precisó Gómez Balanta.

Proyecciones para los próximos años
De cara a los años restantes de su mandato, el alcalde destacó cuatro ejes estratégicos en su gestión:
Recuperación de la malla vial en vías terciarias, así como gestión para la mejora de las vías secundarias y primarias.
Diversificación de la economía local a través del impulso al turismo, aprovechando la ubicación, relieve y clima del municipio.
Protección de la niñez y juventud, fortaleciendo la educación, la cultura y el deporte.
Conservación del medio ambiente, con proyectos de protección del agua y sostenibilidad.

"Estamos haciendo una administración de puertas abiertas, escuchamos a todos y trabajamos en conjunto por el bienestar de las comunidades", concluyó el alcalde.
Comments