
Desde el principal puerto de Buenaventura, en el Valle del Cauca, zarpó el buque ARC “Golfo de Tribugá” de la Armada de Colombia, con más de 50 Marinos e Infantes de Marina hacia la Isla de Gorgona en el Cauca, para llevar a cabo durante cuatro días la operación “Navegando en la Biodiversidad de Isla Gorgona”, con la cual se logró la limpieza subacuática de coral, la limpieza de sus playas y la extracción de aproximadamente 18 toneladas de residuos sólidos.
Durante el primer día, se llevó a cabo la jornada de socialización de los diferentes trabajos que se adelantarían. El personal del Departamento de Buceo y Salvamento de la Base Naval ARC “Málaga” se reunió con los biólogos del Parque Nacional Natural Gorgona, para analizar y establecer los procedimientos a tener en cuenta durante la limpieza de coral y el desprendimiento de diferentes artes de pesca artesanales e industriales, que afectan la protección de las especies, en el sector denominados Agujeros.
Para el segundo día de trabajo, desde el municipio de Guapi y previa coordinación con la Capitanía de Puerto, la alcaldía y la fundación “Yo quiero a mi Guapi limpio”, arribaron a la Isla de Gorgona dos lanchas con 25 personas, para contribuir en la jornada de limpieza que se llevó a cabo en playa Palmera, ubicada a 20 minutos de playa Poblado, donde se encuentra el asentamiento principal.
El último día de trabajo, después de llevar a cabo otras inmersiones subacuáticas y cuando la marea se encontraba alta, el buque ARC “Golfo de Tribugá” desemplayó y tomó rumbo hacia el municipio de Guapi, arribando en las instalaciones del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.42, donde el personal militar desembarcó las 18 toneladas de residuos. Al siguiente día, inició la extracción por parte de la empresa EMGUAPI S.A.S para su disposición final.
Comentários