11 municipios del Cauca, han declarado la calamidad pública por graves afectaciones en esta temporada lluvias
- aportandoalcaucatv

- 17 jun
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 18 jun
Wisner Cortés, director de la Oficina de Gestión del Riesgo del Cauca, alertó sobre las graves afectaciones que enfrenta el departamento debido a las intensas lluvias, que, aunque no están asociadas al fenómeno de La Niña, han generado inundaciones, movimientos en masa y daños en infraestructura. Según pronósticos del IDEAM, las precipitaciones se extenderán hasta julio, lo que mantiene en alerta a las autoridades locales.
Entre las oblaciones afectadas se encuentran: Piamonte: 625 familias afectadas por la creciente súbita del río Caquetá, que inundó comunidades enteras. El municipio amplió su declaratoria de calamidad pública. Santa Rosa: 325 familias con daños en el sector agropecuario y vías. Toribío: Un movimiento de masa destruyó una vivienda. López de Micay: Creciente del río Micay afectó cultivos en la zona de Noanamito, aunque sin damnificados y en Guapi: El río Guapi inundó áreas rurales; se evalúan daños para activar ayudas humanitarias.
Hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas, resultado de las medidas preventivas impulsadas por la Gobernación. “El principio de precaución es clave. Históricamente, estos eventos se repiten en las mismas zonas, por eso insistimos en la preparación", explicó Cortés.
Once municipios han declarado calamidad pública, entre ellos Piamonte, Inzá y Guapi, pero otros 20 con afectaciones aún no formalizan la solicitud. Cortés enfatizó la urgencia de consolidar los informes de daños para gestionar ayudas ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD).




Comentarios