Servicio Geológico insiste a la comunidad en no creer en informaciones falsas sobre el volcán Puracé
- aportandoalcaucatv
- 28 may 2024
- 1 Min. de lectura

Un parte de tranquilidad con relación a la actividad que registra actualmente el
volcán Puracé, que desde el pasado 3 de mayo se encuentra en alerta naranja, con la recomendación de no dejarse alarmar por falsos comentarios que circulan en redes sociales, emitieron conjuntamente el Servicio Geológico Colombiano a través del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Popayán, OVSP, y la Administración Municipal por intermedio de su Oficina Asesora de Gestión del Riesgo de Desastres, OAGRD.
El Líder temático del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Popayán,
Jaime Raigosa, indicó que en los últimos días la actividad del volcán ha estado fluctuando en ciertos rangos de la alerta naranja y que a la fecha no se han presentado actividades de alarma que lleven a un cambio de nivel.
En la madrugada del sábado el monitoreo registró un movimiento de fluidos al
interior del cráter del volcán y de allí la actividad ha permanecido estable.
Nosotros estamos monitoreando las 24/7 la actividad del volcán para tranquilidad de los ciudadanos quienes deben estar pendientes de la información que publica el OVSP en sus boletines y hacer caso omiso de las publicaciones falsas, pues hasta el momento científicamente no se puede predecir la erupción de ningún volcán en el mundo”.
Cabe recordar que en el estado de alerta naranja el volcán puede presentar aumentos de sismicidad de moderados a altos, que pueden estar asociados a la dinámica de fluidos o a fracturas de rocas al interior del volcán, a la deformación considerable de la superficie, a cambios importantes en los niveles de desgasificación, al aumento de las alturas de la columna de vapor de agua y
gases, entre otros.
Comentarios