top of page

Según la Defensoría 125 menores han sido reclutados este año en Cauca

Foto del escritor: aportandoalcaucatvaportandoalcaucatv

En el primer semestre del 2024, la Defensoría del Pueblo registró 159 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en Colombia. El 51% del total corresponde a menores de pueblos indígenas; el 31%, a ningún grupo étnico; el 5%, a comunidades afrocolombianas, y de un 13% no se cuenta con información.


El 67% de la totalidad de los casos conocidos por la entidad nacional garante de los derechos humanos afecta a niños y adolescentes hombres y el 33%, a niñas y adolescentes mujeres.


A pesar del subregistro tan elevado por la falta de denuncias, algunas por temor a represalias de grupos armados ilegales o incluso por la posibilidad de ser víctimas de otros hechos como desplazamiento, amenazas y homicidio, el reclutamiento tiene un impacto diferencial en el territorio nacional, que además se ve determinado por condiciones sociodemográficas y étnicas.




Reclutamiento por departamentos


La Defensoría del Pueblo identificó, a través del ‘Botón de registro de casos de reclutamiento’, que el 79% de los reportes se concentra en el departamento del Cauca, con 125 casos; le sigue Arauca, con ocho casos; luego están Nariño y Putumayo, cada uno con siete; Norte de Santander, cinco; Cundinamarca, tres, y Amazonas, Guaviare, Huila y Vaupés, con uno cada uno.


La entidad, como defensora de los derechos humanos, conmina a las instituciones gubernamentales competentes a reforzar acciones de prevención por presencia, y así se contribuya a mitigar el control social y territorial ejercido por los diferentes actores armados, especialmente en los departamentos donde confluye más de un actor, pues es un aspecto que incide en mayor riesgo de reclutamiento y otras graves violaciones de derechos.

Comments


bottom of page