Reclutamiento en Cauca y Nariño: La guerra que roba infancias
- aportandoalcaucatv
- 14 abr
- 1 Min. de lectura
En los departamentos de Cauca y Nariño, el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes ha mutado. Ya no solo se trata de amenazas directas: ahora los grupos armados como el EMC de las FARC-EP, el ELN y la Segunda Marquetalia emplean manipulación en redes sociales, ofertas engañosas de empleo y presión sobre familias en contextos de pobreza extrema.
Según testimonios recogidos por organizaciones como Indepaz, incluso usan plataformas digitales para captar jóvenes con promesas de dinero o pertenencia.
Los datos son alarmantes: el 68.4% de los menores reclutados en 2023 pertenecían a comunidades indígenas, y el Cauca concentra el 79% de los casos reportados en 2024. Las víctimas, en su mayoría entre 9 y 17 años, son obligadas a portar armas, servir como informantes o incluso como "escudos humanos" en combates contra el Estado.
Aunque el gobierno ha implementado operativos militares y programas de prevención como el plan "Ayacucho Plus" que rescató a 72 menores en Cauca en 2024, las comunidades denuncian que las acciones son tardías y fragmentadas.
Comments