top of page

Preocupación en el Cauca por violencia y rezago en implementación del Acuerdo de Paz: ONU advierte riesgos

  • Foto del escritor: aportandoalcaucatv
    aportandoalcaucatv
  • 23 abr
  • 1 Min. de lectura

En un informe presentado ante el Consejo de Seguridad de la ONU, Carlos Ruiz Massieu, jefe de la Misión de Verificación en Colombia, alertó sobre la crítica situación de violencia, reclutamiento infantil y economías ilícitas en el Cauca, junto a otras regiones como el Catatumbo y el Chocó. Sus declaraciones destacaron los desafíos persistentes en la implementación del Acuerdo de Paz, firmado en 2016, y urgieron al Estado a acelerar acciones para evitar un retroceso en los territorios. 


Ruiz Massieu señaló que, aunque Colombia ha avanzado en aspectos como la reincorporación de excombatientes (más de 12.000 aún comprometidos) y la creación de sistemas de justicia transicional, "la persistencia de la violencia en el Cauca refleja déficits graves". El departamento sigue siendo escenario de disputas entre grupos armados, desplazamientos forzados y asesinatos de líderes sociales y excombatientes (23 en 2025). 

 

El representante de la ONU enfatizó que, sin una "implementación profunda" del Acuerdo —especialmente en reforma rural integral y sustitución de cultivos—, las comunidades caucanas seguirán atrapadas en ciclos de conflicto. "Si el Acuerdo se hubiera ejecutado plenamente, no veríamos crisis como las de hoy en el Cauca", afirmó. 

 
 
 

Comentarios


APORTANDO AL CAUCA TELEVISIÓN 

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black LinkedIn Icon

Creado con wix.com

bottom of page