top of page

Políticas del gobierno nacional, están generando demoras en el nombramiento de docentes en el Cauca

  • Foto del escritor: aportandoalcaucatv
    aportandoalcaucatv
  • 3 may 2024
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 6 may 2024


La secretaria de educación del departamento del Cauca, Sor Ines Larrahondo, explicó las dificultades que se han tenido en la región para el nombramiento de docentes en las instituciones educativas.


La funcionaria dijo que se ha explicado esto a los estudiantes, padres de familia y a los mismos docentes que conocen la situación, pero insisten en realizar protestas con vías de hecho.


También se manifestó, que hay directrices del gobierno nacional que no se pueden cambiar desde el nivel local y que generar retrasos.


"El gobierno nacional ha dispuesto de una políticas que hacen que el trámite para contratar un maestro, sea mucho más dispendios, no es tan fácil como se cree y a eso se suma que el año anterior, estuvo cerrado el programa maestro, que se maneja desde Bogotá y que nos causó muchos problemas que aun se están resolviendo", afirmó la secretaria.


Reiteró el llamado a los padres de familia para que entiendan que en los colegios se pueden plantear estrategias para no perder clases mientras se nombran los profesores que hagan falta y resaltó que es más importante que los menores estén en las aulas que en las calles.


Por su parte el diputado William Campiño, dijo que desde la asamblea se reconoció que los problemas del nombramiento de docentes los resuelve únicamente el gobierno nacional y por eso se está haciendo una solicitud ala ministra de educación para que se conforme una mesa técnica y así poder reducir los tiempos y evitar las protestas.


Por último mostró su preocupación porque este año son 6 mil estudiantes menos matriculados que en comparación con el año anterior.

 
 
 

Comentários


APORTANDO AL CAUCA TELEVISIÓN 

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black LinkedIn Icon

Creado con wix.com

bottom of page