El consumo de licores de contrabando sigue siendo un desafío en muchas regiones, incluido el departamento del Cauca.
Por ello, las autoridades y la Industria Licorera del Cauca han intensificado esfuerzos para educar a la población sobre los riesgos asociados a estos productos.
Carolina Solano Certuche, jefe de control de calidad de la Industria Licorera del Cauca, destacó la importancia de las medidas implementadas para garantizar la calidad y seguridad de los productos.
Garantías de calidad de la Industria Licorera del Cauca
Desde la Industria Licorera del Cauca se han adoptado rigurosas estrategias para que los productos lleguen a los consumidores en óptimas condiciones. Entre las principales medidas resaltadas por Solano Certuche se encuentran:
Calidad visual del producto
“Nuestro aguardiente es completamente translúcido, libre de partículas en suspensión. Esto es algo que el consumidor puede identificar fácilmente antes de adquirir el producto”, explicó la funcionaria.
Diseño de la tapa y precinto de seguridad
Cada botella cuenta con una tapa de seguridad que, al abrirse, se divide en tres partes.
“El precinto o banda de seguridad se divide en dos partes iguales al abrirse, garantizando el sello de hermeticidad y asegurando que el producto no ha sido manipulado”, detalló.
*Impresión de lote de producción*
Cada botella incluye la impresión del lote de producción tanto en la tapa como en la etiqueta.
“Esto permite verificar la fecha de envasado, que debe coincidir en ambos lugares, asegurando la autenticidad del producto”, agregó Solano Certuche.
*Estado físico del producto*
Los productos de la industria no presentan daños físicos, como etiquetas deterioradas o tapas manipuladas.
“Cuando recibimos productos falsificados o adulterados, siempre encontramos signos de deterioro en las etiquetas o tapas por manipulación”, puntualizó la jefe de control.
Comments