top of page

Les contamos quién era Cholinga, uno de los cabecillas más peligrosos de las disidencias en el Cauca

  • Foto del escritor: aportandoalcaucatv
    aportandoalcaucatv
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura

El cabecilla por quien se ofrecía más de 100 millones de pesos, era uno de los más buscados y fue abatido por la fuerza en una operación especial, desarrollada por el ejército y la policía en zona rural del municipio de Páez.


Alias ‘Cholinga’, Wilmar Pazu Rivera, era uno de los objetivos de alto valor más buscados por su trayectoria delictiva y su rol estratégico dentro de las disidencias.


Con más de 25 años de actividad criminal, fue un típico narco y terrorista, siguiendo las instrucciones de alias ‘Mordisco’ para azotar a nuestros campesinos, indígenas y pobladores del Cauca, Huila, Valle del Cauca, Tolima y Quindío.

 

Su trayectoria delictiva incluye:

 

•Intento de controlar el corredor de movilidad Cauca–Huila, conocido como la “Ruta del Libertador”, utilizado para el tráfico de armas, estupefacientes y el traslado de combatientes muchos de ellos menores reclutados a la fuerza para la ilegalidad.

 

•Tenía a 258 hombres armados ilegales desplegados en zonas pobladas más vulnerables.

 

•Era el responsable directo de más de 500 acciones armadas criminales, incluyendo ataques contra la población civil, la Fuerza Pública, defensores de derechos humanos y líderes sociales. Entre sus víctimas figuran los firmantes de paz Arbey Garcés Casamachín y Nelson David Montaño Márquez, asesinados en Miranda, Cauca.

 

•Ejecutar el reclutamiento forzado de menores para la violencia y provocar desplazamientos masivos en el norte del Cauca, afectando gravemente a comunidades campesinas e indígenas.

 

Alias ‘Cholinga’ tenía vigentes tres órdenes de captura por delitos como homicidio agravado, concierto para delinquir, terrorismo y porte de armas de uso privativo de las Fuerzas Militares. Además, contaba con una notificación azul de INTERPOL.

 

Este resultado representa:

 

-La desarticulación de un nodo criminal clave en la expansión de las disidencias en el suroccidente colombiano.

-La interrupción de redes logísticas y territoriales de las disidencias de alias Mordisco.

-Una reducción directa del riesgo para comunidades vulnerables, sometidas a presión armada e intimidación sistemática.

-Un mensaje claro y firme: el Estado actúa con legalidad, inteligencia precisa y capacidad operativa para defender la vida, la democracia y los derechos fundamentales.

 

 
 
 

Comments


APORTANDO AL CAUCA TELEVISIÓN 

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black LinkedIn Icon

Creado con wix.com

bottom of page