Lanzan plan de respuesta ante posible inicio del fenómeno de La Niña
- aportandoalcaucatv
- 18 jul 2024
- 2 Min. de lectura

Ante la probabilidad de llegada del fenómeno
de La Niña para el trimestre agosto septiembre de este año, el Gobierno lanzó
la estrategia nacional y el plan de preparación para la respuesta ante los posibles
eventos asociados a este fenómeno que puedan presentarse en las regiones, de
acuerdo con las proyecciones de lluvias en el país.
En este plan trabajan de manera articulada la Unidad Nacional para la Gestión
del Riesgo de Desastres (UNGRD), el Ministerio de Ambiente y Desarrollo
Sostenible, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
(IDEAM), el Ministerio de Transporte y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo
Rural.
Al respecto, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad,
señaló que, según las predicciones del Ideam, se prevé el inicio de La Niña entre
los trimestres de agosto-octubre y septiembre-noviembre, con una probabilidad
de ocurrencia del 70%, la cual podría extenderse hasta el primer trimestre del
2025.
Recursos para el campo:
El sector agropecuario tiene un plan de acciones anticipatorias para enfrentar La
Niña, el cual cuenta con recursos por $229 mil millones. Estos están enfocados en la difusión de la información agroclimática, servicios financieros e incentivos para la preparación y aseguramiento, brigadas de salud animal y jornadas de actualización tecnológica para los pequeños productores.
La ministra Martha Carvajalino recalcó que “a pesar del buen desempeño actual,
el sector agropecuario se prepara para enfrentar los desafíos que traen consigo
fenómenos climáticos como La Niña. Por su recurrente afectación en episodios pasados, así como por la prevalencia de inseguridad alimentaria y la presencia de comunidades étnicas, serán priorizadas la región Caribe (La Guajira, Atlántico, Bolívar, Sucre, Cesar y Córdoba) y el Pacífico (Cauca, Chocó, Nariño y
Valle del Cauca).
Comments