top of page
  • Foto del escritoraportandoalcaucatv

La UNGRD y el Gobierno realizan el seguimiento y atención a comunidades por emergencia en Rosas


El director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Javier Pava Sánchez, y la ministra delegataria con funciones presidenciales, Gloria Ramírez Ríos, lideraron el Puesto de Mando Unificado (PMU) permanente realizado en la Sala de Crisis Nacional de la entidad para hacer seguimiento y coordinar las acciones de respuesta a la emergencia que está generando el movimiento en masa registrado en el municipio de Rosas, departamento del Cauca.


“Lo más importante es avanzar en el compromiso que hicimos en Rosas con el presidente Gustavo Petro para comprar tierras y reubicar a las familias damnificadas. Es un tema al que le estamos dando dedicación completa para que en un corto plazo le podamos brindar una respuesta a las comunidades que están en alojamientos temporales”, dijo el director general de la UNGRD. Además, el funcionario señaló que el Gobierno Nacional mejorará el apoyo a los subsidios de arriendo de las comunidades damnificadas de esta zona del país, el cual actualmente está pactado en un rubro de 250 mil, pero se aumentará a 400 mil pesos con el propósito de mejorar las condiciones de vida de la población.


Sobre los predios para la reubicación, ya hay ocho terrenos tentativos designados por el Gobierno Nacional, los cuales serán aprobados con las comunidades en términos de accesibilidad y sean el punto de partida para generar proyectos productivos que promuevan el desarrollo socioeconómico de la población en esta región y el país.


Por su parte, para la ministra delegataria con funciones presidenciales, Gloria Ramírez Ríos, “hacemos un balance positivo a esta mesa de seguimiento por el compromiso del Gobierno y las autoridades territoriales de respuesta a la emergencia que se presenta en Rosas, porque el plan de emergencia frente al abastecimiento alimentario está en acción y en el mediano plazo se subsidiarán a las más de 550 mil familias afectadas por la alza que están presentando los precios de los alimentos”, señaló.

bottom of page