La ONU hizo un llamado para que se protejan a líderes indígenas del Cauca
- aportandoalcaucatv
- 4 mar 2024
- 1 Min. de lectura

En su informe anual del año 2023 sobre la situación de Colombia en materia de derechos humanos, Juliette De Rivero, representante del Alto Comisionado de la ONU, encendió las alarmas sobre el incremento de homicidios de líderes y lideresas indígenas en el Cauca.
En dicho informe, se documentaron 25 asesinatos de defensores de los derechos humanos en este departamento. Según la representante del alto comisionado, de acuerdo a las cifras de todo el país, el Cauca fue donde más homicidios a defensores se presentaron, destacando con preocupación que, de esas muertes violentas, 14 se dieron contra líderes indígenas.
Ante ese panorama hostil, Juliette De Rivero, estuvo en el Cauca, donde se entrevistó directamente con las autoridades indígenas, primero en Popayán con la Consejería Mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC, y luego en Santander con los representantes y autoridades de la Asociación de Autoridades Indígenas del norte del Cauca, ACIN, con el propósito de establecer mecanismos que permitan mitigar el riesgo extremo en el que se encuentran las comunidades.
Comments