top of page

La COP16 es de la gente, de sus territorios y el Cauca será protagonista

Foto del escritor: aportandoalcaucatvaportandoalcaucatv





Desde el distrito de Aguablanca en la comuna 15 de Cali, el Gobernador del Cauca, Jorge Octavio Guzmán Gutiérrez participa de la convocatoria hecha por la Vicepresidenta Francia Márquez, en la reunión de alto nivel del Subcomité de Convergencia regional de la COP16.

Este evento congregará a más de 180 países y hoy une a la Región Pacífico, por ello se realiza este encuentro con el propósito de articular las agendas y avanzar en la organización de esta vitrina internacional, con la intención de dar a conocer la riqueza de biodiversidad de esta región, además de fortalecer los escenarios para potenciar el desarrollo económico y social de los territorios.

El Gobernador del Cauca, Guzman Gutiérrez manifestó que “_El departamento del Cauca es el departamento con más biodiversidad de Colombia, tiene las tres cordilleras, tiene mayor biomasa por kilómetro cuadrado, tenemos la mayor riqueza no solo en nuestros recursos sino también en nuestra cultura (…) pero somos Colombia en la COP 16, tenemos que representar y exaltar toda la biodiversidad del país. Tenemos que hacer de una gran oportunidad la Cop 16 y que la bioeconomía para los cuidadores de los recursos naturales se represente en mejores condiciones de vida y mejores oportunidades_”.

Por su parte, la Vicepresidenta Francia Márquez indicó que _"Este espacio fue pensado […] para discutir una agenda regional que nos permita que esta biodiversidad que tenemos en la región nos permita construir una agenda y promover a partir de la diversidad biológica y cultural un motor de desarrollo económico y social de la región"._


De esta manera, Colombia y especialmente la Región Pacífico se prepara desde sus territorios, comunidades y especialmente vinculando como prioridad a los cuidadores de la naturaleza, para ser protagonista y sacar el mejor provecho de la COP16, un espacio que traerá desarrollo y bienestar para Valle del Cauca, Cauca, Chocó y Nariño.

Comments


bottom of page