top of page
  • Foto del escritoraportandoalcaucatv

Influenza aviar en la Isla Gorgona


En coordinación con autoridades de salud, Gobernación del Cauca hace seguimiento al foco de influenza aviar en la Isla Gorgona.


Luego que el Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, confirmara la presencia de un foco de influenza aviar de alta patogenicidad en la isla de Gorgona, en el departamento del Cauca, el pasado 01 de marzo, la Gobernación del Cauca a través de la Secretaría de Salud convocó a Parques Nacionales, Instituto Nacional de Salud, MinSalud, el MinAmbiente y Desarrollo Sostenible, CRC, la Secretaría de Salud de Guapi a una sala de análisis del riesgo para evaluar la situación y tomar las acciones correspondientes.

Las principales conclusiones de esta jornada fueron:


·        Este sería el primer foco de influenza en aves silvestres en Colombia. Las aves afectadas a la fecha son aproximadamente más de 600 pelícanos

·        Es importante aclarar que no hay otros animales de la zona afectados

·        Se está trabajando articuladamente con las autoridades sanitarias y territoriales para atender la situación

·        Se hizo cierre preventivo del parque nacional natural de la Isla Gorgona y bajo Resolución 00001750 emanada por el ICA se la declara en cuarentena sanitaria.


·        La autoridad sanitaria ICA reitera que la presencia de la enfermedad en esta región del país no pone en riesgo la producción ni el consumo de huevos y carne de pollo.


“Desde la Secretaría de Salud Departamental, se continuará realizando el monitoreo de riesgo a través de las salas de análisis para revisar las novedades y articular las acciones a implementar en el marco del Consejo Territorial Salud Ambiental – COTSA” indicó Diana Marcela Enríquez Ordóñez, jefa de la cartera de salud.


Finalmente, se informa que todas las instituciones y sectores participantes están haciendo lo pertinente para el control del foco y tomando las medidas para controlar la situación sanitaria.


Algunos datos adicionales:


·        Es poco frecuente que las personas se enfermen con gripa aviar, sin embargo, quienes por su trabajo o motivos recreacionales tienen contacto cercano con aves y corrales, deben tomar precauciones

·        Es importante reportar a las autoridades respectivas, en este caso al ICA, la presencia de aves silvestres enfermas o que hayan muerto repentinamente; no las manipule e informe al número de whatsapp 3204030843.


bottom of page