top of page
  • Foto del escritoraportandoalcaucatv

Hoy empieza el Congreso Gastronómico de la ciudad de Popayán

La capital caucana ya está lista para celebrar, durante cuatro días, el XXI Congreso Gastronómico que este año incluye una variada agenda de actividades abiertas al público, con la que Popayán se convierte en uno de los destinos más importantes de turismo gastronómico en Colombia y el mundo.


Como parte central del Congreso se desarrollarán el Foro Académico en el Teatro Municipal Guillermo Valencia, así como las Tarimas del Sabor y del Saber, ubicadas dentro del recinto ferial del Parque Caldas, donde los asistentes encontrarán una exquisita y variada oferta gastronómica de las cocinas populares, bebidas tradicionales, restaurantes y tascas.

Además, habrá una exhibición de muestras artesanales, empresariales, institucionales y de entretenimiento, que esperan recibir a los miles de visitantes que cada año tienen la oportunidad de participar en este memorable evento. En 2005, la Unesco designó a Popayán como ‘Ciudad Unesco de la Gastronomía’ por su variedad gastronómica y el significado que tiene para el patrimonio intangible de los colombianos.


Este año el Recinto Ferial del Parque Caldas brillará con la presencia de los pabellones que los invitados de honor prepararon al público para compartir toda la riqueza cultural que los caracteriza a través de la gastronomía, la artesanía, el arte y la música.

Toda la programación de la edición 21 de este Congreso es una realidad gracias a los esfuerzos del Gobierno del Cambio; de la Gobernación del Cauca; la Alcaldía de Popayán y la empresa privada, que le han dado su generoso respaldo; así como a los medios de comunicación locales y nacionales por la difusión de las cocinas, lo que ha permitido que este evento trascienda las fronteras de Popayán.

bottom of page