top of page
  • Foto del escritoraportandoalcaucatv

Gremios piden establecer una Ley Cauca tras los efectos económicos por el cierre de la panamericana


La bancada parlamentaria del Cauca, el Gobernador del Departamento, la Defensoría del Pueblo, organizaciones sociales y líderes gremiales y empresariales, se reunieron en un espacio de diálogo para analizar la situación del departamento una semana después del cierre a la vía Panamericana por el derrumbe en el municipio de Rosas.


El balance después de la intervención de todos los actores evidenció un panorama crítico en materia social, ambiental y económico la región, que en igual proporción afecta al vecino departamento de Nariño.


La existencia de comunidades incomunicadas por el daño de las vías que aún no han sido evacuadas, la inclemencia del clima y las afectaciones a la productividad en todas las escalas evidencia un panorama preocupante y vaticina una debacle social y económica en los departamentos de Cauca y Nariño.


Como resultado del encuentro los actores acordaron:


1. Construir una carta dirigida al director del Servicio Geológico Colombiano para que en el menor tiempo posible entregue los resultados técnicos sobre el estudio hecho en la zona del desastre que permita establecer la realidad de la problemática ambiental que hoy tiene incomunicado al sur del país.


2. Establecer una reunión presencial en la ciudad de Cali, en el marco del Bloque Parlamentario del Pacífico a realizarse el próximo jueves 19 de enero en la Cámara de Comercio de Cali, entre las bancadas de los departamentos de Cauca y Nariño, los Gobernadores de Cauca y Nariño, los sectores productivos de ambos departamentos y el Ministro de Transporte Guillermo Reyes, el Director Nacional de Invías, Juan Alfonso Latorre Uriza, para analizar la situación real de las afectaciones a la carretera Panamericana y conocer las acciones de corto, mediano y largo plazo para retornar de manera urgente la movilidad por este importante eje vial.


3. Solicitar al gobierno una Ley Cauca- Nariño para el fomento económico y social para ambos departamentos partiendo del concepto de desarrollo comunitario enlazado a las cadenas productivas del territorio. - Acceso al crédito - Acompañamiento Técnico - Compra de productos primarios - Educación pertinente - Mipymes

bottom of page