Con el objetivo de determinar las afectaciones por el movimiento en masa que se presentó en la vereda de Agua Clara, Corregimiento de San Juan de Micaymunicipio de El Tambo, el Gobierno Departamental a través de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres, realizó un recorrido por la zona en compañía de líderes sociales, en donde se evaluó la magnitud de la emergencia, entregando las recomendaciones para tener en cuenta en la temporada de lluvias. Durante el recorrido se pudo constatar que se vieron damnificadas un total de 64 familias.
Es así cómo se implementan acciones administrativas y operativas en aras de proteger la vida de las familias.
A continuación, se relacionan las acciones que se llevan a cabo:
● Activación de la Sala CITEL según los protocolos enmarcados en el Plan de Contingencia Departamental por temporada de lluvias.
● Participación de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres para determinar las capacidades y acciones a desarrollar de cada una de las entidades participantes.
● Visita técnica para la identificación de escenarios de riesgo y recomendación de evacuación por principio de precaución.
● Entrega de 330 kits de Ayuda Humanitaria de Emergencia a las familias afectadas.
● Asistencia técnica al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de acuerdo con la normatividad vigente según la ley 1523 del 2012.
De esta manera, la Gobernación del Cauca seguirá llegando a los municipios del Departamento, en donde se presenten estas emergencias.
Comments