En próximos días empezarán a funcionar dos carrotanques y una planta potabilizadora en Puracé
- aportandoalcaucatv
- hace 7 días
- 1 Min. de lectura

Durante una nueva visita al departamento del Cauca, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), encabeza del subdirector para el Manejo de Desastres, Ricardo Hurtado, socializó y articuló con autoridades y líderes indígenas de los resguardos de Coconuco, Puracé y Paletará, el Plan Nacional de Preparación y Respuesta ante la actividad del volcán Puracé.
Con el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación, se hizo seguimiento a los compromisos previamente adquiridos por la UNGRD con las comunidades. Con los líderes comunitarios se avanzó en la construcción de hojas de ruta para la elaboración de planes comunitarios y familiares de emergencia.
“Debemos trabajar articuladamente, tanto los comités departamentales como municipales, junto con las autoridades indígenas, para lograr minimizar y reducir los riesgos en la atención de desastres”, afirmó Ricardo Hurtado, subdirector para el Manejo de Desastres de la UNGRD.
Este instrumento, elaborado por la UNGRD en articulación con las comunidades, busca trazar las acciones que deben seguir el departamento y los municipios ubicados en zonas de influencia del volcán.
“Es muy importante la gestión y articulación que se viene realizando. La propuesta que trae la UNGRD nos permite estructurar planes con las comunidades indígenas, en respuesta a la emergencia vivida en enero pasado”, señaló Willington Andrés Tote, gobernador del resguardo indígena de Coconuco.
En los próximos días entrarán a operar dos carrotanques y una planta potabilizadora para atender a los territorios afectados por la actividad del volcán.
Comments